jueves, 14 de junio de 2012

Apunte de Cátedra para parcial


PENSAR EN IMÁGENES 


Este tema incluido en el programa es una elaboración propia y 
modificadora de la cátedra de la entonces Televisión I (y sigue actualmente), en 
base a contribuciones de varios textos y una construcción del titular. 


“Modificadora” porque, más allá de lo conceptual, tiene una finalidad 
principal, central y práctica para la realización de un audiovisual. 


 Al principio del curso, entre los objetivos explícitos de la materia 
señalábamos que “queríamos acostumbrarlos a pensar en imágenes”. Lo 
sosteníamos como insistencia a que el audiovisual implica, principalmente a 
“contar historias audiovisualmente”. Esto intenta ser un cambio, una ruptura 
en la forma de “idear” un audiovisual, simplemente como un documento con 
imágenes, por así decirlo. Nuestra preocupación es lo narrativo a través de 
imágenes y, por cierto, sonido. 


Debe recordarse que al inaugurar el curso, nos apropiábamos de una 
expresión de Jean Claude Carriere, conocido actor y guionista de grandes 
directores. Allí reproducíamos su expresión que el guión: “es el principio de 
un proceso visual, no el final de un proceso literario”. 


En general, por formación académica se presta más atención a los 
desarrollos literarios. Aquí se trata que desde el mismo momento de pensar la 
idea, esta nueva práctica de “pensar en imágenes” se incorpore como un 
trabajo diferente por parte del creador. Se trata de aprovechar al máximo la 
potencialidad expresiva que conlleva la imagen como efecto de lo real. 


Por cierto que este asunto puede ligarse con formas y situaciones 
escénicas que están incorporadas como esquemas en la experiencia del 
espectador. (Es interesante pensarlo con el texto de Aumont). 


Habíamos visto que desde un principio el realizador debe pensar qué 
potencialidad de representación expresiva, interpelando la percepción del 
espectador, tiene la idea a partir de la cual se va a elaborar el guión de una 
historia (Historia está dicho en el sentido de la palabra inglesa “story” que 
vemos en la segunda macrounidad sobre estructura narrativa). 


Los estudios de neurofisiología exploran esa relación que existe entre el 
pensar y la representación interna de imágenes en el sujeto. A medida que 
piensa o verbaliza algo, al mismo tiempo se le generan imágenes visuales. 
Partiendo de esa condición neurofisiológica es que pretendemos potenciar esta 
tarea creadora. (Puede verse en Aumont lo que se denominan pensamiento 
visual) 


¿Qué es la imagen? 


La noción de imagen implica múltiples significados. En este curso 
tratamos de buscar ciertas definiciones operativas para anclar ese significado 
en función eficaz para lo que trabajamos. 


Eso remitirá al texto de Aumont en el que habla de las los modos y 
funciones de la imagen. Como tipología básica de la relación entre la imagen y 
su representación. Y, por otra parte, los efectos que tienen en un espectador. 
(Fijarse en el texto de lectura obligatoria en el capítulo sobre “El papel del 
espectador”). 



Nosotros agregamos algunos abordajes sobre la imagen que estimamos 
fértiles para ubicarnos dentro de este campo complejo que ha suscitado más 
de un debate alrededor de la estética, el arte y otras disciplinas afines. 


Imagen, de una manera general, se comprende como una cosa que 
“adopta el aspecto semejante a otra. Una representación visual analógica”. 
Naturalmente que es un signo que “expresa ideas” por un proceso dinámico de 
interpretación e inducción: si hay humo hay fuego. 


El Diccionario de la Real Academia Española define a la imagen con las 
nociones de “representación”, “figura”, pero también “semejanza” o “apariencia” 
de un objeto. Ya se sabe que este problema de la apariencia implicó 
perspectivas diferentes en Platón y Aristóteles. Lo vimos al abordar la evolución 
del concepto de mímesis en su etapa prefilosófica y post filosófica. Un debate 
en el que finalmente Platón desconfía de la apariencia porque, como se dice en 
francés, implica una "Trompe l´oeil", una “trampa del ojo” que en pintura es una 
técnica pictórica que trata de engañar a la vista, en muchas ocasiones tratando 
de producir un falso efecto de profundidad. Pero que para Platón era lisa y 
llanamente un engaño que iba contra la verdad de las cosas. El lo demuestra 
acabadamente, según su punto de vista, con el famoso “mito de la caverna” y 
los reflejos que se producían por el reflejo de la luz exterior. En términos 
filosóficos para Platón eso era un “engaño” que se oponía a la “verdad” de las 
cosas que solamente se podía alcanzar a través del “noúmeno” que era – a 
diferencia de la opinión o Doxa – el conocimiento puro a través de la “idea”, 
despojada de toda “contaminación” sensible. 


En cambio Aristóteles atribuía a la mímesis un efecto de verosimilitud 
que no era el opuesto de la verdad. (Fijarse en el desarrollo que hicimos de 
mímesis) 


Pero volviendo a la imagen vale la pena asentarse de inmediato en la 
relación que va a tener con conceptos derivados como imaginario e 
imaginería. Y ya veremos en su momento por qué. 


La palabra griega “icono” (Eikon) significa imagen. Y siempre las 
imágenes dicen, implican un “logos”. 


Esta palabra imagen ha tenido diversas aceptaciones según los 
lenguajes. Cuando pasa al latín la imagen se llama “Imago”. Lo que en griego 
de denominaba Eikon. En el sentido griego, ésta última palabra se traducía por 
dos términos: fantasma (la imagen que el pensamiento se forma por su cuenta, 
como ocurre en los sueños) y fantasía (la impronta de las cosas sobre el alma). 
Ambas están contenidas dentro del concepto de imaginario. Y tienen no pocas 
consecuencias, sobre todo para el enfoque que le damos nosotros a la 
asignatura, con respecto a cómo funciona el aparato psíquico del sujeto 
espectador. 


Cuando lleguemos a la tercera gran macrounidad y hablemos del sujeto 
espectador desde una perspectiva psicoanalítica veremos como la idea de 
fantasma (Imago) es tomada por el psicoanálisis lacaniano en relación con el 
imaginario. Y es interesante ver que Lacan prefiere la idea de fantasma a la de 
fantasía, sobre todo por parte de sus traductores. Se debe a una mayor 
rigurosidad conceptual del trabajo del inconsciente porque la “fantasía” adquirió 
un significado de aquello que no existe y que es una creación de la mente 
conciente, por así decirlo. En cambio en el presupuesto psicoanalítico ese 
“fantasma” pertenece al orden de lo inconsciente. O sea, no es lo que yo me 
puedo imaginar como una construcción fantasiosa y hasta puedo dibujarla, 



pensarla o verbalizarla. Por ejemplo, un dragón alado. Algo propio de los 
géneros ficcionales de la cinematografía, por caso. Lo que propone el término 
“fantasma” en el psicoanálisis es de otra complejidad y registro. Ya volveremos 
en su momento sobre ello (no aquí si no en el curso). 


Reafirmemos esa relación analógica entre el icono o la imagen en tanto 
signo que tiene una relación analógica con lo que representa. O lo que 
semióticamente suele llamarse referente. Una imagen figurativa es un icono en 
la medida que se parece a lo que representa. Pero se pueden distinguir, según 
diversos autores, diferentes tipos de analogía: la imagen, el diagrama y la 
metáfora. Presten atención a que he dicho metáfora. Una característica propia 
de las operaciones retóricas. La metáfora tiene que ver con el “pensar en 
imágenes”. 


En la práctica, pensar en imágenes quiere decir la capacidad que tiene 
el realizador de imaginarse cuáles pueden ser las que aporten mayor densidad 
expresiva, una alta potencialidad metafórica, imágenes especialmente 
compuestas para – como vimos en el momento de los principios de la 
realización – para “ser momentos en los que se hace singularmente visible lo 
que queremos decir”. En el juego que se propone en clase a partir de la frase 
común de que “una imagen vale más que mil palabras”, es aquí donde ello 
es aplicable. En ciertos momentos del audiovisual esas imágenes tienen un alto 
poder de condensar significados desde lo puramente expresivo, desde su alto 
grado metafórico. 


Cito como ejemplo de un relato cuáles podrían ser consideradas ese tipo 
de imágenes tomando el “Vía Crucis” cristiano. Esa iconología que se 
encuentra en la Iglesias y que son 14 estaciones que memoran la pasión y 
muerte de Jesucristo. Con un principio, un desarrollo, un clímax y un final. 
Cada una de esas estaciones condensa y expresa una situación dramática. 
Ahora bien, la historia en sí del “Vía Crucis” o camino de la cruz es más 
“extenso” que lo que está condensado en esa iconografía. Sin embargo, todo el 
relato se hace particularmente visible en esas representaciones. 


Otros autores hablan de imágenes que dan una información emotiva que 
el espectador sabe descifrar y complementar. Soy algo renuente a convalidar el 
concepto de información porque podría oprimir, reducir la expansión y apertura 
que tiene lo expresivo. Podríamos decir que la información implica una 
codificación más rígida. En cambio si estamos en la dimensión de lo expresivo 
el modo de vivirlo por parte de un espectador (hacia quien está dirigido) implica 
algo del “misterio” del arte o mejor dicho del acto creador. 


Al respecto el escritor Jorge Luis Borges tiene un magnifico ejemplo. Lo 
extraigo de un texto que se llama “Arte Poética” que es una compilación de 
seis conferencia sobre poesía pronunciadas en una Universidad de Estados 
Unidos en el que reflexiona, justamente, sobre eso misterioso y los tesoros de 
la palabra poética. En el momento en que aborda el “Enigma de la poesía”, 
justo antes de “La metáfora” dice textualmente: “Hablando del obispo Berkeley 
(que permítanme recordárselo, profetizó la grandeza de América), me acuerdo 
de que escribió que el sabor de la manzana no está en la manzana misma – la 
manzana no posee saber en sí misma – ni en la boca del que se la coma -. 
Exige un contacto entre ambas”. Lo mismo podemos decir sobre estas 
imágenes que estamos tratando (no lo dice Borges, lo digo yo). Lo expresión 
no es un dominio único del realizador, en términos de Eco es una “obra 
abierta”. 



Estas imágenes motivan primordialmente al espectador. Sugieren un 
más allá de la evidencia, crean un imaginario. Activan una memoria que no 
es lineal ni cronológica. (Son los silencios que también no insinúa Carriere 
cuando habla de la magia de un guión) Repito tienen un alto poder metafórico. 


Acotación, este es un adelanto sobre la problematización de la 
temporalidad que propone la semiótica (Vilches y el modelo de Greimas; 
Aumont y los tiempos del espectador; o nosotros cuando en la última parte nos 
introducimos en una temporalidad absolutamente diferente a la lineal 
cronológica y afirmamos los tiempos construidos por el relato, en toda su 
complejidad). 


Estas imágenes (que ejemplifico en el documental, cuyos fragmentos 
exhibo en clase, sobre el director polaco Krzysztof Kieslowski que, entre otras 
obras, alcanzó gran renombre con trilogía de las películas Bleu, Blanc y Rouge) 
son las que el realizador va creando con su instrumento para visualizar la 
composición y caminando por las calles de Varsovia observando los rostros de 
las personas que caminan. 


Que quede bien claro que “pensar en imágenes” no es “imaginarse toda 
la película con las facultades mentales si no esas imágenes singulares de las 
que hablábamos antes y que volveremos a tomar cuando planteemos en la 
segunda macrounidad, la de la estructura narrativa, el problema de la acción y 
su relación con las “situaciones dramáticas”. 


Avances con algunos abordajes más. Estas imágenes remiten al 
contenido, al tema que se quiere transmitir, a su narratividad. Son algo similar a 
lo que plantea Gilles Deleuze, que tiene dos trabajos sobre la imagen tiempo y 
la imagen acción, como “figuras de pensamiento”. Atractivas e insertadas en la 
imagen – acción, los motivos visuales nos hablan del argumento. Inducen a 
fijarnos en aquellas secuencias que en su forma de presentación se insertan en 
el conjunto de la narración como una puntuación dramática (yo hablé al 
inaugurar el curso sobre la gramática, la sintaxis, etc. de la imagen y la autoría 
de no repetir automáticamente sino de querer decir algo a través de cada 
decisión de un primer plano, plano general, etc.). Son escenas en las que 
parece que el tiempo se dilata, que se produce una suspensión que incita a la 
contemplación pura, ensimisma. Empero, pese a esa “sacralización” estas 
imágenes suelen tener una función de economía narrativa. Volvemos a 
recordar, aquí “una imagen vale más que mil palabras”, son condensadoras y 
altamente metafóricas. 


Sirven para “detener” la atención del espectador, para que trabaje su 
comprensión a través de esas imágenes. El realizador cuida más, quizás, que 
en otros momentos la composición. Se apela a una cultura visual del 
espectador como a su emotividad, de reconocimiento y rememoración (en 
términos de Aumont). 


Otro autor define a estas imágenes como momentos aislables dentro de 
las películas, en escenas y en secuencias. Un autor llamado Gotthold Lessing 
había denominado a ello como “momentos pregnantes”. Sin embargo, Jaques 
Aumont (en otro trabajo que no es el que tienen que leer ustedes) se queja 
sobre esta caracterización. Porque no se trataría de la idea de una 
“inmovilización de la acción” y, así reclama dejar de lado la idea de momento 
pregnante para adoptar el de “momento revelador”. Coincido con esta 
observación. 



Faltaría para completar el tratamiento de este tema la lectura de los 
fragmentos que leímos en clase sobre el literato y ensayista nacido en Cuba y 
radicado en Italia, don Italo Calvino. En su libro”Seis propuestas para el 
próximo milenio”; un ciclo de conferencias que, también, iba a dictar en Estados 
Unidos de América y que nunca pudo hacerlo pues murió cuando las estaba 
preparando. En ese texto (recopilación de sus apuntes publicados 
póstumamente) hay un capítulo que aborda el de la “Visibilidad” y relata, entre 
otras cosas, cómo es su proceso creativo para los relatos fantásticos que 
escribió. Estoy pensando en “Las ciudades invisibles”, “El vizconde 
demediado”, El Barón rampante”; entre otros. Y en el que, en síntesis, trabajó 
sobre dos tipos de procesos imaginativos: el que parte de la palabra y llega a la 
imagen visual, y el que parte de la imagen visual y llega a la expresión verbal. 
Estableciendo comparaciones entre lo que pasa en el cine que no puede 
escapar al texto escrito, pero en cuyo alumbramiento el director “Ve” 
mentalmente cuestiones plasmadas en el guión. 

 Prof. Carlos Campolongo 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dudas, preguntas y/o reflexiones bienvenidas. El equipo de la cátedra responderá en breve. Si comentás sin loguearte, por favor aclará tu nombre y apellido así sabemos con quién charlamos.