Para empezar a entender lo que es y que significa la edición, aunque
muy básico, es por demás ilustrativo ver el programa de Juan José
Campanella para el canal Encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=ry2S-2nR4_c
Georges
Méliès con su Viaje a la luna. Siendo este director -y este film-, el
primero en "pensar" la edición como creación, tal cual la consideramos
hoy en día.
https://www.youtube.com/watch?v=_FrdVdKlxUk
Sergei
Eisenstein con los minutos finales de "Huelga" y la matanza/represión
anunciada (montaje asociativo para algunos). Creador del denominado
"montaje intelectual". En este segmento "la metáfora" sirve para
reforzar el mensaje.
https://www.youtube.com/watch?v=wmFio7uCNHg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dudas, preguntas y/o reflexiones bienvenidas. El equipo de la cátedra responderá en breve. Si comentás sin loguearte, por favor aclará tu nombre y apellido así sabemos con quién charlamos.