The
representation of an instant: Lessing and Ernst
Gombrich’s
pictographic method
The
representation of an instant: Lessing and Ernst
Gombrich’s
pictographic method
Ignacio Uribe Martínez
Instituto
de Filosofía. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
ignacio.uribe@ucv.cl Recibido: 16 de mayo de 2011 Aprobado: 19 de octubre de 2011 ResumenLa representación del instante como límite propio de las
artes figurativas en el Laocoonte de
Gotthold Ephraim Lessing, ha sido asumida por Ernst Gombrich como una
concepción falaz del arte. Sin embargo, a partir de la consideración de la
imaginación y la idea de verosimilitud, el presente ar-tículo pretende
demostrar una afinidad entre el concepto de “método pictográfico” desarrollado
por el historiador austriaco y los postulados fijados en la obra del pensador
alemán. Palabras Clave: Instante, método pictográfico,
verosimilitud, imaginación.
Uribe Martínez, I. 2011: La representación del instante:
Lessing y el método pictográfico de ErnstGombrich, 24(1), 91-101 AbstractAlthough the representation of a single instant as a
limitation to figurative arts in Lessing’s Laokoon
has been considered by Ernst Gombrich as the origin of a fallacious conception
of art, this article shows the affinity between the idea of “pictographic
method” displayed by the Austrian historian and the notions of imagination and
verisimilitude proposed by Lessing. Key Words: Instant, pictographic method,
verisimilitude, imagination.
Uribe
Martínez, I. 2011: The representation of an instant: Lessing and Ernst Gombrich’s
pictographic method, 24(1), 91-101 Sumario: 1. Introducción,
2. La representación del instante: espectador e imaginación, 2.1 Lessing y Hogarth: la imaginación a través de
los ojos, 2.2 El instante idóneo: narración y descripción, 3. El mé-
todo pictográfico de Ernst Gombrich, 4. Conclusiones
Referencias 1. Introducción Comencemos
apelando a la imaginación a través de la descripción de dos cuadros. El primero
es una escena en la que se encuentran dos personas en un cuarto. El espacio
está teñido solamente por una tenue luz que el pintor ha utilizado como recurso
de contraste para resaltar los dos personajes que ocupan el centro de ella. A
la derecha una ventana rectangular termina sobre un escritorio a punto de caer
frente al cual hay una cama. Sentado en ella, entre ambos muebles, un hombre
intenta atraer hacia sí una
Arte, Individuo
y Sociedad
|
91
|
ISSN: 1131-5598
|
2012, 24 (1), 91-101
|
http://dx.doi.org/10.5209/rev_ARIS.2012.v24.n1.38045
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
92
|
Arte, Individuo y Sociedad
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
Arte, Individuo
y Sociedad
|
93
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
94
|
Arte, Individuo y Sociedad
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
Arte, Individuo
y Sociedad
|
95
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
96
|
Arte, Individuo y Sociedad
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
Arte, Individuo
y Sociedad
|
97
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
98
|
Arte, Individuo y Sociedad
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
Arte, Individuo
y Sociedad
|
99
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
100
|
Arte, Individuo y Sociedad
|
2012, 24 (1), 91-101
|
Ignacio Uribe Martínez La
representación del instante: Lessing...
Arte, Individuo
y Sociedad
|
101
|
2012, 24 (1), 91-101
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dudas, preguntas y/o reflexiones bienvenidas. El equipo de la cátedra responderá en breve. Si comentás sin loguearte, por favor aclará tu nombre y apellido así sabemos con quién charlamos.