Material para visualizar lo tratado en clase en torno a la entrevista audiovisual:
Fabían Polosecki (en principio periodista gráfico), que entrevistando gente del común, lograba enormes momentos. Tuvo 2 ciclos en canal 7 (Atc en los 90), que se llamaron "El otro lado" y "El visitante". Lamentablemente se suicido. Y en los años posteriores hubo un intento de imitación a su estilo (entrevista y programa incluido), por parte de Gastón Pauls con "Humanos en el camino" por TELEFE.
https://www.youtube.com/watch?v=hJXFH7oEqZc
Un gran entrevistador para ver es el maestro español Jesús Quintero, con sus ciclos de entrevistas "El perro verde" y "El loco de la colina", entre otros. Observen el uso de los silencios, el como saber escuchar a los entrevistados. Hay planos donde aparece como referencia parte de su cabeza y espalda, pero recuerden que él es famoso, es un personaje tanto o más que el entrevistado, y por ello es válido.
https://www.youtube.com/watch?v=ZV58tsAw6Is
Y Werner Herzog con su ciclo "Death Row" para el canal 4 inglés. Trabajo que puede servirles para imitar lo pretendido en el "docudrama".
https://www.youtube.com/watch?v=E13Qd6g-s8I
Por otra parte, en la próxima clase veremos edición. Más allá de leer el capítulo de Millerson al respecto, pueden visualizar:
Para empezar a entender lo que es y que significa la edición, aunque muy básico, es por demás ilustrativo ver el programa de Juan José Campanella para el canal Encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=ry2S-2nR4_c
Georges Méliès con su Viaje a la luna. Siendo este director -y este film-, el primero en "pensar" la edición como creación, tal cual la consideramos hoy en día.
https://www.youtube.com/watch?v=_FrdVdKlxUk
Sergei Eisenstein con los minutos finales de "Huelga" y la matanza/represión anunciada (montaje asociativo para algunos). Creador del denominado "montaje intelectual". En este segmento "la metáfora" sirve para reforzar el mensaje.
https://www.youtube.com/watch?v=wmFio7uCNHg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dudas, preguntas y/o reflexiones bienvenidas. El equipo de la cátedra responderá en breve. Si comentás sin loguearte, por favor aclará tu nombre y apellido así sabemos con quién charlamos.