A pedido de algunos alumnos, reiteramos lo dicho en la última clase: Los textos que no entrarán en el parcial serán los de Jesús González Requena y de Santos Zunzunegui. El RESTO de los textos que están en los módulos, entran. Además, de los textos publicados en el blog y las 3 películas de visión obligatoria.
Saludos
Blog de la cátedra Televisión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
miércoles, 17 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
Trabajo Práctico Final: entrega el próximo 29.Bases
Bases y Condiciones del Trabajo
Práctico Audiovisual Final de carácter grupal:
I – Consideraciones Generales:
1- El mismo es considerado
como Evaluación. Por ello, es de carácter obligatorio
para acceder a la Regularidad de cursada y poder realizar la Evaluación Final Obligatoria
para aprobar la materia.
2- El grupo no podrá superar los 7
alumnos y no podrá contar con menos de 5. Su composición surgirá de una libre
elección, salvo cuando no se llegue al mínimo requerido. Entonces, el Profesor
Jefe de Trabajos Prácticos podrá reorganizar los mismos para cumplir esta
regla.
3- El trabajo audiovisual se tratará de
un denominado Docudrama de 7 minutos máximos de duración. Cuando nos referimos
a Docudrama o documental dramático nos referimos, en primer momento a un género
fronterizo entre la llamada ficción, de donde proviene la estructura, la acción
dramática y el climax, y de la no
ficción, de donde puede provenir su inspiración, personajes y situaciones
narradas.[1]
4- El mismo será de un tema a libre
elección del grupo, pero que sea relevante a nivel periodístico.
5- Previo a la entrega del mismo, se irá
requiriendo Trabajos Prácticos a determinar por la Cátedra, que también son de
carácter obligatorio para acceder a la Regularidad de cursada. Dentro de los
mismos, se pedirá el guión técnico tentativo del Trabajo Final.
6- La fecha máxima de entrega será
anunciada oportunamente.
II-
Consideraciones Técnicas Generales:
1- El trabajo deberá ser presentado
obligatoriamente en el formato DVD Final, pudiendo ser NTSC o PAL. No se admitirá
AVI, MOV, MPEG, u otros formatos de video. El mismo deberá estar en idioma
castellano o subtitulado al castellano. En caso de que el audio de un
entrevistado o de la locución en off (en caso de usarse), no sea claramente
audible, también deberá ser subtitulado para facilitar la comprensión total del
mismo.
2- El disco será rotulado en su
superficie con marcador indeleble. Deberá figurar el nombre del trabajo, los
miembros del grupo, cuatrimestre y año de la cursada.
3- Deberá ser entregado en una caja donde,
en su portada, deberá repetirse los datos consignados en el disco, más los
documentos de los alumnos, los roles de cada integrante del grupo y cualquier
aclaración que quiera hacerse.
4- La resolución mínima del material en crudo no
podrá ser inferior a 720 x 480 px. Podrá ser realizado con la cámara de un teléfono
celular, cámara digital o Tablet. No será necesario contar con una cámara de
vídeo.
III- Consideraciones Narrativas Generales:
1- Deberá respetar una estructura en
tres actos, como así también contar con un claro climax previo al desenlace del
mismo.
2- El mismo deberá contar con un mínimo
de 3 entrevistas a especialistas o protagonistas/antagonistas de los temas
tratados. No será aceptado trabajos con menos testimonios.
3- Se deberá consignar, a través de
subtítulos electrónicos, los datos de los entrevistados/personajes como nombre,
cargo y/o profesión. En caso de ser una profesión matriculada, como médicos o
abogados, deberá figurar el número de matrícula.
4- Se deberá cuidar el material
audiovisual a utilizar, tanto en calidad como en idoneidad de lo que se narra.
O sea, deberá guardar relación con años y lugares que se mencionan, entre otras
cosas.
[1] Para
saber más al respecto en la tradición anglosajona del género se puede consultar
a: PAGET, D. No Other Way to Tell it: Dramadoc/Docudrama on Television. Manchester : Manchester University Press, 1998.
Último teórico del cuatrimestre
Esta confirmado, que el día de hoy se desarrollará el último teórico del cuatrimestre previo al parcial, a cargo del Profesor Carlos Campolongo. Recuerden que el parcial será el próximo lunes, por lo cual cualquier consulta o duda, podrán resolverla en la clase de hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)